domingo, 29 de octubre de 2017

Café de domingo en... el TBH Hotel Felip (Porto Cristo)


Esta semana no he podido escribir nada nuevo, aunque no he dejado de preparar cosas, así que pronto tendréis nuevo post sí o sí! Hoy domingo no puedo dejar pasar el día sin proponeros otro plan dominguero, dentro de la sección que inauguré la semana pasada, a la que he llamado "Café de domingo en...". En esta ocasión os propongo tomar ese café en mi pueblo, Porto Cristo, situado en el municipio de Manacor. Os dejo el mapa para que lo situéis dentro de la isla.



El café de hoy es en un lugar muy especial, junto al mar, y lleno de historia. Se trata del hotel Felip, uno de los hoteles más antiguos de Mallorca, de finales del siglo XIX. A lo largo del tiempo ha ido creciendo, pero conserva aún su aspecto de hotel pequeño, cálido y con encanto. Las reformas que se han ido haciendo han respetado su estética, muy de los años 50 y 60, cuando el turismo se convierte en la principal activitat económica del pueblo. 

Foto del hotel Felip antiguamente
Exteriormente ya se le aprecia ese encanto peculiar y, sin duda, lo que más destaca, es su terraza exterior, la interior y el interior del lobby. Todos estos espacios son amplios, con mucha luz y transportan a otra época, gracias a la decoración del suelo, a los remates en madera, a las lámparas que cuelgan del suelo, al trabajo de madera blanca que decora la fachada exterior y a las vidrieras, que dejan ver lo que hacen que el hotel tenga aún más encanto: el mar, la playa y el paseo. 

Terraza interior del hotel

Terraza interior del hotel
Interior del bar

Vista del interior del bar desde el altillo que funciona como zona de lectura


Vista al mar desde la terraza exterior
El hotel esta situado en uno de los rincones más emblemáticos del pueblo, el llamado Passeig de la Sirena (paseo de la Sirena), al lado de la playa y del muelle. En él se celebra todos los domingos el mercado del pueblo, donde se puede comprar no solo fruta y verdura, sino otros productos locales como embutidos, queso, mermeladas o miel, entre otros.  Contemplar la vida que hay en la plaza y el ir y venir de los residentes y turistas que se acercan al mercado o a la playa es uno de los atractivos que ofrece tomarse una café en esta terraza. 

Si preferís empezar el día con un buen desayuno también es posible tomarlo en el hotel, no solo para los huéspedes, sino para cualquier que le apetezca darse una alegría matutina. Ofrecen un completo buffet por un módico precio, 8'5€ por persona. Sirven todo tipo de cafés, de pan, un buen surtido de quesos y embutidos de Mallorca, dulces varios, mermeladas, zumos, fruta, algo de comida caliente como huevos hervidos o pasados por agua o baicon. En definitiva, un desayuno continental completo para empezar el día con energía. Para mí, lo mejor de este desayuno es poderlo tomar en la terraza, tanto la de dentro como la de fuera.

Variedad de galletas, cereales, panes, repostería y mermeladas del buffet

Terraza interior donde se puede tomar el desayuno

En el hotel se puede también comer y cenar, y los viernes y sábado ofrecen espectáculos musicales. Si estáis buscando un lugar con personalidad cerca del mar, donde poder estar tranquilos y disfrutar de la vida calmada de Porto Cristo (sobretodo durante el invierno), el Hotel Felip es una opción muy recomendable. Os dejo el link de su web para que tengáis toda la información. 

La verdad que este café se puede prolongar horas, porque las vistas son estupendas y solo contemplando el mar y el ambiente del mercadillo a uno se le pasa la mañana sin darse cuenta. Pero os recomiendo que bajéis el desayuno haciendo un poco de turismo por el pueblo. No dejéis de visitar el mercado para degustar algún producto local, y después os sugiero que os dirijáis a la playa, en dirección al muelle. Los meses de verano esta llena de gente, la verdad, pero refrescarse es la mejor opción. Si vuestra visita es durante los meses de primavera y otoño, no encontraréis tanta aglomeración, el ambiente será mucho más tranquilo y os aseguro que el baño apetece igual. Los meses de temporada baja son, desde mi punto de vista, los mejores para nadar en el mar y estar tumbado tranquilamente en la arena. 

Mercado de Porto Cristo, con el mar de fondo
Playa de Porto Cristo

Durante los meses de invierno y primavera el agua está realmente increíble
Podéis continuar vuestro paseo por el muelle, donde se pueden observar gran cantidad de embarcaciones, sobretodo la tradicional mallorquina, llamada llaüt, y hecha de madera. En esta zona se conservan aún las casitas de los pescadores, ya que la historia del pueblo esta muy ligada a esta actividad. De hecho, los primeros pobladores fueron los pescadores que ejercían su profesión en este muelle, y se refugiaban y vivían en las Coves Blanques (cuevas blancas), situadas al final de la playa. Hace poco el ayuntamiento colocó una serie de paneles con fotografías antiguas del pueblo donde se puede leer toda la historia del pueblo, así como otros datos muy interesantes sobre su patrimonio o su gente. Os recomiendo que les echéis un vistazo, son más que interesantes. 

Paneles con información sobre la historia de Porto Cristo en la zona del  muelle
La información de los paneles esta en varios idiomas, así que los turistas se interesan en leerlos
Muelle de Porto Cristo lleno de llaüts, embarcación típica de las Illes Balears
Y hasta aquí la propuesta dominguera en Porto Cristo. Hay otros lugares muy interesantes que visitar en el pueblo, pero requieren un post especial con todo bien explicadito y detallado. Espero que, de momento, os haya apetecido tomaros un cafetito (o un buen desayuno) en mi pueblo, os aseguro que vale la pena. Hasta pronto coleguis! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario